Curso Especial de Areas de Grado Núcleo Monagas de Ingeniería de Sistemas.

miércoles, 16 de abril de 2014

EQUIPO SCADA

El Equipo SCADA es una unidad de trabajo cooperativo, que se creó con la participación de los bachilleres José Figuera y Vanessa Villalobos, los cuales se alistaron en el proyecto de los Cursos Especiales de Grado de la Universidad de Oriente en Núcleo Monagas, con el mayor empeño, deseo de superación y sed de conocimientos, especialmente en el Área de Automatización y Control de Procesos, con el fin de obtener su ansiado título de Ingenieros de Sistemas. La elección de SCADA como nombre...

¿QUÉ ES UN SISTEMA SCADA?

SCADA, acrónimo de Supervisory Control And Data Acquisition (Supervisión,Control y Adquisición de Datos) es un software para ordenadores que permite controlar y supervisar procesos industriales a distancia. Facilita retroalimentación en tiempo real con los dispositivos de campo (sensores y actuadores), y controla el proceso automáticamente. Provee de toda la información que se genera en el proceso productivo (supervisión, control calidad, control de producción, almacenamiento de datos, etc.) y...

COMPONENTES DE UN SISTEMA SCADA

Los tres componentes de un sistema SCADA son: Múltiples Unidades de Terminal Remota (también conocida como UTR, RTU o Estaciones Externas). Estación Maestra y Computador con HMI. Infraestructura de Comunicación. Unidad de Terminal Remota (RTU). La RTU se conecta al equipo físicamente y lee los datos de estado como los estados abierto/cerrado desde una válvula o un interruptor, lee las medidas como presión, flujo, voltaje o corriente. Por el equipo el RTU puede enviar señales que pueden controlarlo: abrirlo, cerrarlo,...

¿CÓMO NOS AYUDAN LOS SISTEMAS SCADA?

Todos los elementos que forman parte de sus instalaciones, y que de forma individual están controlados y mantenidos por distintas compañías y personal técnico, se puedan controlar de forma segura, fiable y unificada garantizando una mejor calidad de la asistencia y de la seguridad. Debe existir un único equipo que coordine y dirija de forma centralizada sus acciones mediante una herramienta informática basada en un sistema flexible y abierto, cuyo principal objetivo sea optimizar los recursos propios y asegurar la correcta gestión de las inst...

FUNCIONES Y USOS DE LOS SISTEMAS SCADA

Funciones que un sistema SCADA debe proveer: 1. Sistema de Alarmas que genere un registro de incidencias. 2. Posibilidad de realizar cálculos aritméticos complejos. 3. Generación de datos históricos sobre el funcionamiento de los sistemas remotos. 4. Interfaz HMI (hombre-máquina) amigable para los usuarios. 5. Comunicación interna y externa con todos los equipos. 6. Un Software SCADA debe estar desarrollado con arquitectura abierta, para que pueda ser ampliado o mejorado en el futuro fácilmente. 7....

martes, 15 de abril de 2014

UNIDAD V - NUEVOS PARADIGMAS DE LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL

En esta ultima unidad se desarrollará el tema 8 (Metodología PROHA. Sistema de control de la producción basado en agentes), con el propósito de entender las nuevas visiones sobre los procesos de control para los procesos productivos. Aquí el trabajo y presentación. METODOLOGIA PROHAView more presentations or Upload your own. De la misma manera se elaboró un producto agregado correspondiente al tema 3 (SISTEMAS EMPOTRADOS. METODOLOGÍA DE DESARROLLO DE SISTEMAS EMPOTRADOS), que en esta ocasión corresponde a una WikiUDO, la cual es una enciclopedia...

UNIDAD IV - SISTEMAS DE SUPERVISIÓN Y CONTROL

En esta unidad el equipo SCADA desarrollo el tema 8 (DETECCIÓN DE FALLAS PARTE 2 ). A continuación se muestra el trabajo y la presentación respectivamente. DETECCIÓN DE FALLAS EN SISTEMAS DE SUPERVISIÓNView more presentations or Upload your own. De la misma manera se elaboró un producto agregado correspondiente al tema 2 (SISTEMAS DE SUPERVISIÓN PARTE 2), que en esta ocasión corresponde a una WikiUDO, la cual es una enciclopedia escrita de forma colaborativa. Aquí presentamos su contenido. ...

UNIDAD III - METODOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

En esta unidad, decidimos escoger el tema 7 (Metodología de desarrollo de aplicaciones basadas en componentes para automatización industrial), con la finalidad de conocer y entender el proceso y evolución de metodologías que no son tan conocidas para tener una visión amplia en los procesos de automatización en estas áreas. A continuación el trabajo y presentación. METODOLOGÍA DE DESARROLLO DE APLICACIONES BASADAS EN COMPONENTES View more presentations or Upload your own. Para esta unidad como producto agregado se elaboró una revista...

UNIDAD II - ORGANIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PARA LA AUTOMATIZACIÓN

En la unidad II, decidimos escoger el tema 9 titulado: Norma ISA sp95, es un tema bastante interesante y agradable de desarrollar, aquí mostramos su trabajo y presentación respectivamente. NORMA ISA SP95 View more presentations or Upload your own. Así mismo en esta unidad, se elaboro como producto agregado una revista electrónica titulada: ISA. The International Society of  Automation, que corresponde al tema 2 de la unidad y guarda relación con el trabajo elaborado por nosotros. Aquí la presentación...

UNIDAD I - INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

En esta unidad el equipo SCADA desarrollo el tema 8 (La evolución de la robótica en la industria a lo largo de la historia). A continuación se muestra el trabajo y la presentación respectivamente.  Evolución de la Robótica View more presentations or Upload your own. De la misma manera en esta unidad se elaboró un video como producto agregado referente a La evolución del computador en la industria a lo largo de la historia. Aquí  podran observar el vid...

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More